S3 E5: ¿Qué es freeCodeCamp? (con Rafael Hernández)

S3 E5: ¿Qué es freeCodeCamp? (con Rafael Hernández)

(0:00) Introducción

(1:32) Sobre Rafael Hernández

(3:15) Recursos de freeCodeCamp

(6:59) ¿Qué es freeCodeCamp?

(14:08) El camino de Rafael a freeCodeCamp

(20:08) Experiencia en programación de Rafael

(26:35) Contribuciones de Rafael a freeCodeCamp

(30:10) Motivación y desafíos

(38:00) Rol actual y actividades

(41:45) El Rol de Rafael en freeCodeCamp: Vida Diaria

(48:03) Podcast e interacción con la comunidad

(50:58) De Estefanía y sus contribuciones cruciales al contenido y en especial en español. 

(55:00) Voluntariado y contribuciones

(62:40) Futuro de las traducciones y el contenido

(77:00) Certificaciones y el plan de estudios

(85:45) Colaboraciones y planes futuros

(93:00) Mercancía y comentarios finales

(98:00) Picks y Shameless Plugs

(102:18) Cierre del podcast


Useful links:

https://x.com/RafaelDavisH

https://freecodecamp.org/

https://www.freecodecamp.org/espanol/

https://www.freecodecamp.org/espanol/news/el-podcast-de-freecodecamp-en-espanol/

https://www.youtube.com/@freecodecampes

Picks:

https://www.freecodecamp.org/espanol/news/como-aprender-a-programar-y-conseguir-un-trabajo-de-desarrollador-en-2023-libro-completo/

Mándanos un mensaje

Support the show

Redes Sociales:
Twitter: @mytypeofradio
Facebook: My typeof Radio
Instagram: @mytypeofradio
YouTube: @mytypeofradio
Mastodon: @mytypeofradio@mastodon.online

Nuestra página web:
https://mytypeof.dev

Mándanos un correo:
hello@mytypeof.dev

[00:00:08] Estás escuchando My Type of Radio, un podcast de desarrollo web en español. Somos Axel Martínez, Arturo Mosqueda. Comenzamos.

[00:00:29] Buenos días, buenas tardes, buenas noches. Bienvenida, bienvenido a esta nueva instancia de My Type of Radio. Mi nombre es Axel Martínez, casi nunca me presento, pero aquí estoy. Y estoy súper, súper contento porque estamos devolviendo, estamos cambiando de roles hoy para platicar un ratito Rafael Hernández y yo.

[00:00:56] Vamos a platicar acerca de algo muy especial, muy importante que existe en nuestra comunidad de desarrolladores, desarrollo web, pero también de software un poquito más en general. Y bueno, sin más preámbulos, damos la bienvenida a Rafael Hernández. Muchísimas gracias por conectarte, por venir a platicar con nosotros un ratito.

[00:01:19] No, gracias a ti, gracias a ti por la invitación. Me alegra que me hayas invitado especialmente porque ya hemos conversado antes, así que estoy más cómodo poder platicar contigo. Y verdad, este es tu cuarto año en el cuarto de My Type of Radio, así que es un honor estar en el podcast y también de qué vamos a hablar, así que estoy ansioso por empezar.

[00:01:45] Muy bien, muy bien. Pues para quienes nos están viendo en video van a darse cuenta de la sudadera que lleva Rafa puesta. Está muy padre, se ve muy bien y muy acorde con lo que queremos platicar hoy, que seguramente ya lo viste en el título del episodio de la instancia, pero bueno. En dos partes, básicamente, que Rafa nos platique un poquito acerca de ti, de tu perfil, de quién es Rafa y luego que platiquemos qué es esta organización de Freak Out Camp.

[00:02:14] Y en especial la parte que es en español, que representa, ¿no? ¿Cómo ves? Muy bien, ¿no? Sí, empezamos. Bueno, mi nombre es Rafael. Soy líder de traducciones de los recursos de Freak Out Camp al español. Sí, empecé ya hace cuatro años. Y actualmente, no solamente dirijo el esfuerzo de las traducciones, pero también he estado ya por los últimos dos años,

[00:02:45] también siendo la filtración del podcast de Freak Out Camp en español, que es una continuación de lo que se había hecho años y que todavía se está haciendo del podcast en inglés, desde entrevistar a individuos, personas profesionales en el ámbito de tecnología en general y poder compartir historias que puedan ser de inspiración a otros a entrar en el mundo de la programación.

[00:03:14] Especialmente, para mí ha sido muy grato poder conversar con individuos de diferentes partes del mundo de habla hispana, de poder revivir las historias, las decisiones, las cosas que hicieron, que llevaron, que fueron parte de su vida y que ahora tienen éxito, están trabajando en X compañía o haciendo X proyecto. Y entonces eso, lo que estoy haciendo anteriormente es simple, ya tengo cuatro años

[00:03:43] y dirijo todo lo que es el esfuerzo de traducir los recursos. Y cuando digo recursos, estamos hablando, tal vez muchos reconocen a Freak Out Camp como el plan de estudio que está en línea, donde pueden aprender a programar desde lo básico de HTML, CSS, JavaScript y luego React y Python, lo demás. Y hay certificaciones.

[00:04:09] Pero también hay recursos como tenemos una publicación con más de 11,000 artículos manuales y tutoriales en inglés. En español tenemos más de unos 700 artículos manuales también y tutoriales ya traducidos. En su mayoría son traducciones que contribuidores nos han ayudado a traducir estos recursos.

[00:04:38] Pero también hemos tenido el privilegio de tener algunos desarrolladores profesionales en el ámbito que han escrito artículos tutoriales en español originales. Así que he estado... Esa es prácticamente la idea de poder tener una publicación. La mayor parte es ser original, ¿verdad? De profesionales que compartan su conocimiento.

[00:05:03] Y también tenemos el canal de YouTube en inglés. Ya hay como unos 10,000 o 10 millones de suscriptores. Más de 7,000 videos. Y estamos hablando de videos que enseñan lo básico HTML, CSS, cómo hacer un portafolio.

[00:05:29] Cosas más avanzadas para tener la certificación de AWS en cloud computing o algo así. En español también tenemos un canal de YouTube. Y tenemos por lo menos 200 más videos. 150 videos. A ver... Sí, creo que... No, 150 videos. Ok. Y más de 258,000 subscriptores en español.

[00:06:00] Entonces, son los tres pilares de FreakleCamp. Ok. El plan de estudio, la publicación y YouTube. También tenemos un forum que es muy, muy activo. Que ese es donde la mayoría de personas que están yendo a través del plan de estudio y tienen dificultad, que tienen preguntas, quieren... Ya sea eso, tienen preguntas en general fuera de eso, ya sea...

[00:06:29] Quieren tener una conversación. Entonces, el forum es un lugar que ha sido muy activo. También tenemos una subscategoría para español. Ok. Y entonces, ese es FreakleCamp. No sé dónde empecé la pregunta. Es mi parte. Pero di un poquito de lo que es FreakleCamp. Sí, sí. Como un overview está muy bien, muy general. Y nos gusta mucho que hayas mencionado pues esta parte como de que... Hay un esfuerzo que es principalmente en inglés.

[00:06:59] Pues ahí nació todo. Nació en Estados Unidos este proyecto. Y bueno, que además haya un esfuerzo y una persona dedicada a esta parte como de las traducciones. Pero también algo que me gustó mucho es que dijeras que la preocupación pues también está en crear contenido original en español. Y no solamente como, bueno, traducimos lo que ya existe y ya está, ¿no? Eso está muy, muy padre. Bueno, otra cosa que mencionaste pues también es como estas certificaciones. Y si quieres ahorita podemos platicar un poquito más detalladamente acerca de eso.

[00:07:31] Pero empezar por a lo mejor qué en sí es FreakleCamp porque platicamos de los recursos. Pero digamos explicarle a las personas de qué se trata el proyecto en sí. Como de dónde salió, por qué existe, por ejemplo. Y de ahí partimos. ¿Qué te parece? Claro. Bueno, el fundador es Quincy Larson.

[00:07:53] Él era un año atrás, ya más de 10 años porque FreakleCamp tiene ya 10 años desde que fue fundado por Quincy Larson. Él era un director de una escuela de inglés.

[00:08:09] Y vio una necesidad de ayudar a sus maestros, de poder calificar y hacer esos procesos que usualmente tienen que hacer después de enseñar las calificaciones y todo eso. Quería ayudarles. Y entonces por curicidad me imagino empezó a aprender programación, algo que podía hacer este proceso más rápido con script.

[00:08:36] Y no me acuerdo qué tipo de lenguaje aprendió. Pero entonces cuando vio los resultados, que ayudó y dio esta libertad a los maestros, a las personas, a poder dar más tiempo que ellos tuvieran con los estudiantes. Y dedicarse menos a lo que era algo que era tedioso de hacer seguimiento, llenar papeles y todo eso. Entonces se interesó y se metió más en programación.

[00:09:03] Llegó después a trabajar un buen tiempo de estudiar. Estoy simplificando, pero sí tuvo un tiempo de aprender programación por su cuenta. Fue bastantes bootcamps. Él estaba en el estado de California. Tuvo la oportunidad de basar bootcamps, hackathons y todo eso. Y entonces conoció bastantes personas y pudo encontrar su primer trabajo.

[00:09:28] Pero en ese sentido tenía siempre esa inclinación a la educación. Y entonces él menciona que vio que era algo muy accesible el poder aprender a programar en línea como él lo hizo. Y quería hacerlo en ese sentido gratuito. Y menciona que él trató de hacer diferentes proyectos que no funcionaron, que no dio para más.

[00:09:57] Pero en uno de esos, ¿verdad? Debes hacerlo muy complicado. Lo hizo simple. Algo que lo que tenemos ya ha cambiado bastante. Pero el plan de FreakleCamp en el principio algo en línea que al mismo tiempo iba a ser dar la oportunidad a otras personas a colaborar y hacerlo mejor. Y él no va a hacer empezar. Entonces, en el principio empezó con lo básico que era, que todavía en ese sentido es muy fundamental. HTML, CSS, JavaScript.

[00:10:27] Y creo que tenía React en ese sentido. En el principio. Y ya eso ha cambiado. Y ahorita tenemos diferentes formatos que especialmente en este año que tal vez vamos a hablar más adelante. Y es así fue como creció. Y creció no solamente por la iniciativa de Quincy, pero por la contribución de toda la gente.

[00:10:53] Entonces, el fuerte de FreakleCamp es realmente la comunidad. Es open source. Es una fundación no lucrativa. Y desde el principio menciona que fue intencional poner la palabra free, que es gratis. Entonces, FreakleCamp para siempre mantenerlo gratuito. Y entonces, si ustedes van a GitHub, está el repositorio. Es open source.

[00:11:22] Y esa es la meta de que si alguien quiere bajarlo y, en verdad, completamente tener el curriculum localmente, lo pueden hacer. Entonces, eso de ahí originó con Quincy la idea. Y took off, ¿verdad?

[00:11:40] Creció por la contribución de cada una de las personas que han dado, ya sea ayudar a detalles muy poquitos, pequeños, como aquellos también grandes que han dado a hacer proyectos, asegurar que la infraestructura esté trabajando bien y todo eso. Algunos de ellos, algunos de los que fueron partes esenciales al principio, están trabajando en FreakleCamp.

[00:12:10] Tal vez vamos a hablar después de quién son las personas que trabajan en FreakleCamp. Pero una de las categorías que Quincy decidió desde el principio es seleccionar personas que han sido personas claves en contribuciones de FreakleCamp.

[00:12:32] Porque, entonces, para él hace lógica que si la persona ve valor en contribuir y da el tiempo fuera de todas las responsabilidades que uno puede tener y contribuir grandemente a FreakleCamp, entonces es una persona que es, en verdad, le puede dar la oportunidad de tal vez ser parte del equipo. Y así es. Ah, ok. Entonces. Muy bien.

[00:12:59] Entonces, organizaciones en fines de lucro, que pues es gratuita para quienes quieran participar, pero digamos aprovecharlo. O sea, quiero aprender a hacer algo, quiero aprender a programar, quiero aprender a una tecnología en particular, pues puedo ir a FreakleCamp y ahí hacerlo, ¿no? Y bueno, ya dijiste, ya tienen todo, tienen tutoriales escritos, blog posts y videos, hay un podcast también del que formularle.

[00:13:26] Y bueno, ya hablando de ti, entonces FreakleCamp tiene 10 años y de esos 10 años tú llevas 4 en la organización. Entonces, pues sí llevas casi la mitad de la vida del proyecto, eso está muy padre. Y entonces, ¿cuál es la historia paralela, Rafa, entre que Quincy estaba como creando este proyecto, ya tenía 6 años con él? Y cómo llega Rafa, en qué momento llega Rafa y hace lo suyo.

[00:13:56] Bueno, eso es una, es muy interesante ahorita para mí comentarlo porque ya hemos tenido esa conversación entre el equipo. En cápsula, cada año ya por los últimos 3 años nos reunimos en Texas. Nos reunimos en Texas que es donde él vive.

[00:14:22] Y entonces todos los que pueden volar, porque la mayoría que estamos trabajando en FreakleCamp estamos trabajando remoto. Que vivimos algunos en Estados Unidos y otros vivimos fuera. Vamos a hablar tal vez, mencionar algunos después. Pero cada año nos reunimos y tuvimos esta conversación. ¿Cómo llegaste a trabajar con Quincy? Y es esto. Quincy personalmente me mandó un mensaje a través de Twitter.

[00:14:53] Y me dijo que sí, que tenía tiempo para conversar. Y muchas gracias por las contribuciones que has hecho a FreakleCamp. Entonces, me dijo, sí, sí tengo tiempo. Entonces me mandó un link para un Google Meet. Tuvimos conversación y me mencionó que tenía en ese año, había hecho creo un post en un forum donde quería dar una nueva, un giro al curriculum.

[00:15:21] Quería empezar a trabajar en lo que era el plan de estudio basado en proyectos. Aprender, que ya ahorita ya tenemos, son dos años ya con eso. Entonces, y él lo había puesto. Pero también quería ya volver. Creo que había sido la segunda, tercera vez que había intentado traducir los recursos de FreakleCamp al español.

[00:15:47] Y en estas etapas ya tenían una herramienta que sentían que era más factible, que se llama Cradden. Es una plataforma donde podemos poner el plan de estudio allí y podemos traducirlo. Porque anteriormente se habían tratado de hacer estas traducciones usando GitHub y como típico hacer un pull request, traducir ciertas cosas, pero por alguna razón tal vez era mucho poder manejar eso.

[00:16:15] Y especialmente que es una organización no lucrativa y la mayoría son voluntarios. Entonces, no se dio, pero creo que se alineó. Y vio que, en verdad, yo estoy muy seguro que alguien que yo había conectado bastante cuando estaba haciendo contribuciones, comentó de mí y le dijo, lo más seguro que hable español. Entonces, me dijo, bueno, ¿quieres ayudar? Y estamos hablando voluntariamente. ¿Quieres ayudar?

[00:16:45] Hizo un tweet, un post en Twitter. Aquellos que quieran participar, ayudar a traducir. Y hay varios, pero pensé en ti y me comentaron. Entonces, ok, muy bien, nos reunimos. Empezamos a traducir la documentación. Y después dijo, bueno, también vamos a traducir los artículos. Y me dio acceso y empecé a traducir. Éramos en total cinco. En total éramos cinco. Empezamos a traducir.

[00:17:14] Y, por cierto, hay unos que ya entrevisté que fueron parte del principio. Matías. Bueno, ahorita voy a olvidar ya los nombres, pero fuimos cinco. Y ya como unas dos semanas, tres semanas, tuvo otra reunión con él. Me dijo, mira, si estás dispuesto, gracias por las contribuciones, que es ser parte del equipo. Con mucho gusto, bienvenido. Y otros detalles que hablábamos y todo.

[00:17:42] Pero para dar un contexto, cómo fue contacto. Yo empecé a aprender programación. Tal vez unos dos años antes que había tenido este contacto con Quincy. Hemos tenido con mi familia, con mi esposa. O sea, tuvimos la decisión de que, como habíamos tenido ya nuestra, nuestra, nuestro primer hija. ¿Verdad? Nuestro primer bebé.

[00:18:13] Ajá. Y tenía una dificultad de tener que cuidar a alguien que cuidara a la niña. Entonces, llegó el punto donde dije, ok, voy a tener que quedarme yo. Ah, ok. Voy a renunciar a mi trabajo. Tenemos unos ahorros. Yo ganaba más, pero el seguro de mi esposa en trabajo era mejor. Entonces, era mayor paga o seguro, médico. Bueno, seguro médico. Ok.

[00:18:41] Entonces, me quedé y ya tenía, yo había tenido esa curiosidad por aprender programación. Tengo un, este, un trasfondo de diseño gráfico. Había, por mi cuenta, aprender diseño gráfico. Había trabajado freelance. Yo creo, me acuerdo ya, hubo un tiempo como haciendo imprentas de cosas básicas. Ah, ok. En los negocios alrededor.

[00:19:11] Bueno, ya tenía un fundamento y entonces, uno de esos, varias veces me preguntaron los clientes. Me preguntaron, ¿no haces páginas de internet? No, no tengo, pero voy a aprender. Entonces, había ese tiempo, estaba bootstrap y, bueno, eso no es tan difícil. Rápido se puede hacer una página. Y, y estuve aprendiendo videos. Había muchos videos. Empezar ese momento que creo que bastantes creadores de contenido. Estamos hablando con creadores de contenido en inglés. Claro.

[00:19:40] Wes Boss y Ken Seed Us. Y había otro también que fue fundamental en lo que yo, en la curiosidad que tenía yo. Bueno, entonces, cuando se dio esa decisión que yo tenía que renunciar, dije, bueno, voy a darle más tiempo a aprender programación. Pero de vez de yo estar viendo en YouTube, voy a tener que buscar una escuela en línea que me dé la estructura y que algo que yo tenga que, ¿verdad? Hacer.

[00:20:06] Entonces, en ese tiempo había muy pocas escuelas y donde resulté escribiéndome era una que se llama Udacity. Udacity. Que no sé si existe todavía. Y entonces tenía dos certificaciones. Una introducción a programación y otra, ya sea que era front-end o full-stack. Entonces, me decidí y hice la primera. Es de paga. Así que pagué la primera. Perdón.

[00:20:34] Esta es la que está, creo que, conectada con Google de alguna manera. Puede ser. Yo sé, yo me acuerdo que Google hacía muchos tipos de sponsors. Si aprendías a hacer ciertas cosas, te pagaban por la scholarship para tener la certificación. Pero no estoy muy seguro. No he seguido donde está Udacity. Sí, ya no. Entonces, pero fueron las primeras escuelas en línea.

[00:21:03] Había otra escuela que no me acuerdo que era, me tardó un buen tiempo viendo qué tipo de rating tenía y todo eso. Entonces, en ese tiempo, eso se miraba muy bien porque todavía estaba trabajando. Entonces, no, no, ya no estaba trabajando cuando renuncié. Entonces, quería algo que fuera con mi schedule. Me cuidaron a una bebé. En ese tiempo tenía mi bebé como nueve meses. Entonces, cuidarla y hacer las tareas y todo eso.

[00:21:35] Bueno, hice todo lo que tenía que hacer. Agarré mi primera certificación, que era la introducción de programación que usaba en Python. Y luego decidí Fullstack. Y Fullstack con Python. En ese tiempo yo creo que eso es lo ideal y para ciertas locaciones está ideal, pero eso no fue muy bueno para mí porque no había Fullstack, un trabajo Fullstack en California.

[00:22:04] Yo vivía en California con Python. Entonces, es más, y muy poquito fue JavaScript al final, creo, y no casi nada de React. Exacto. Lo que pasa es que en la segunda certificación te daban garantizada que ibas a agarrar trabajo. Y dije, yo esto, yo voy a agarrar esto. Entonces, pago y empiezo a aplicar y seguro que agarro trabajo porque ahora ya que cuida a la niña ya por un buen tiempo, tengo que regresar a trabajar.

[00:22:33] Ya va a llegar un tiempo que va a tener, vamos a poder realmente pagar a alguien o lo que sea. Ok. Entonces, pero no se pudo. Me dieron el dinero de regreso porque fueron como seis meses aplicando bastante y todo y no pude. Entonces, una de las cosas para hacerlo más corto, porque no es biografía aquí, es de que para hacer mi resume, para que estuviera mi resume mejor,

[00:23:03] tenía que leer o escuché que tenía que tener open source contributions, para contribuciones a código abierto. Y entonces, buscando, buscando, fui, vi este post, este anuncio que hizo Quincy con respecto a empezar a hacer el plan de estudio con proyectos, basados en proyectos.

[00:23:27] Entonces, empezaron a poner, pusieron una lista de proyectos que estaban disponibles para quien sea que se atreviera a agarrar un proyecto y construirlo, y para que fuera a ser la parte del nuevo versión, que era versión siete del plan de estudio. Ok. Y yo escogí. Y lo básico que se había era, el que escogí era el piano, que todavía creo que no se hizo por ahí, está el piano, responsive piano. Ok. Ok.

[00:23:54] Y lo agarré, y entonces lo hice, y en ese transcurso, pues, sabía muy poco de Gare, en Gare Hub, y había un colega que trabajó con él, que me ayudaba. Él está en Corea, y a veces nos hablábamos mediante Google Meet, y su tiempo en la noche para mí, y para él en la mañana. Ah, ok.

[00:24:17] Y daba su tiempo para eso, ok, mira, tienes que hacer este comando, hacer esto, para que hagas el pull request y rebase, y dije, no, esto es un lío. Bueno, la cosa es que sí tomó un buen tiempo para hacer las contribuciones, y después ya que se aprobó, ok, quieres este, bueno, ya que se aprobó el proyecto, está bien, la siguiente faceta era desglosar el proyecto, hacerlo en pasos. Oh, ok. Y ahí hice el paso. Claro.

[00:24:44] Pude contribuir ese proyecto y otro más, pero solamente el primero fue el que se dio, el que aceptaron. Ok, ese se quedó. Ajá. Ese se quedó. Entonces tomaron, fue como un año y medio más o menos de que estuve activo, y eso fue cuando ya al final, fue cuando Quincy sabía de mí,

[00:25:04] porque me imagino como el colega que estuve yo contactando bastante, porque tenía problemas con que comentó de mí, y entonces, este, ya, sí, fue así como que pude ser ese contribuidor que estuvo latoso, que tuvo bastante problemas y no se dio por vencido de dejar el proyecto a medias.

[00:25:29] Porque muchos, me imagino que dejaron proyectos a medias porque toma tiempo después de las responsabilidades. Pero, sí, así fue como una llamada, un tweet de Quincy, y he estado trabajando ya en remoto desde entonces. Gracias.

[00:25:47] Mira, qué interesante, qué padrísimo. Me gusta mucho, me gusta mucho esto porque es, es lo que escuchamos siempre, ¿no? Como, por un, bueno, son como muchas ideas. Por un lado, la parte de que el bootcamp te va a dar trabajo inmediato, y tú entras a un bootcamp y ya lo tienes asegurado.

[00:26:07] Pero, ni siquiera un bootcamp o una universidad te lo van a dar así nada más, ¿no? Y lo que tú experimentaste, pues, es eso. O sea, hubo que ir a buscarlo y aún así, pues, lo que contaste te devolvieron la lana porque ni siquiera, ni siquiera se pudo con todo y que ellos te daban la garantía, ¿no?

[00:26:25] Sí. No, y es que, y sí, sé que hay muchos que sí se fue exitoso encontrar un trabajo, pero es, es muy compacto. La idea es de que en seis meses, por ahí más o menos, y después cambió, creo que podías comprar, digamos, la certificación o tener el, el, para poder tener acceso a todo eso de seis meses.

[00:26:51] Si después no lo terminabas en seis meses o cuatro meses, por ahí, entonces ya pagabas por mes por tener acceso a los videos y el plan. Entonces, se volvía muy caro. Y eso fue después el cambio. La primera certificación era como, compras este, esta certificación y cuanto tiempo te toque. Entonces, pero yo creo que no les, no les salía, que mucha gente seguía, entonces salía más dinero.

[00:27:16] Pero si te pasaba de los, lo que estimamos que tenías que terminar, si le pones tres, cuatro horas diarias o algo así. Ok. Entonces, pagaba uno mucho más. Pero sí, eso, hubo una era, la era de que puede ser programación, puede ser programador, ¿verdad? En cuatro meses, en seis meses. Sí.

[00:27:37] Y estamos hablando, no sé, aquellos que estén escuchando, era real o un tiempo de que, pues, los trabajos necesitaban el, el junior o el tiempo básico, ¿verdad? Si sabías HTML, CSS, Bootstrap y tal vez manejar el computador bien. Y todo eso era suficiente para entrar en ese tiempo. Había trabajo. Ahora, ahora es mucho, mucho más.

[00:28:02] Claro, ya estás hablando comandos, estás hablando GitHub y frameworks y muchas otras cosas que tienes que saber para entrar al, y también porque la demanda ya no es junior. Ya muchos están peleando por los seniors que cada compañía deja, deja ir. Acaban de qué, de dejar ir en Amazon otra vez. No sé dónde más.

[00:28:25] Entonces, este, en ese tiempo sí se vendía muy bien eso, como pan caliente, la idea de poder entrar a programación en unos cuantos meses. Ya. Sí, y ya lo que iba a ver a esta parte de, el mero hecho de haber participado de esto, no te había garantizado nada. Pero, ¿y entonces qué? ¿Qué fue lo que Rafael dijo? Pues, no importa. O sea, voy a seguir, voy a seguir intentando, voy a... De aquí va a salir algo.

[00:28:52] No sé si fue, si fue un gusto propio, como esta, esta pasión que le dicen algunos, como de la programada o la de crear cosas. ¿El por qué? Ajá. ¿Qué fue lo que te dijo? No, no te rindas. Bueno, es una muy buena pregunta porque el por qué es muy diferente para cada persona. El curiosidad, sí me ha sido curioso. Como yo creo que muchos en el podcast he escuchado que dicen, y así es como aprendemos mucho.

[00:29:20] Nos gusta la tecnología, nos gusta saber cómo se hacen ciertas cosas, y así aprendí diseño gráfico, y así me metí a aprender programación. Vale. Ajá. Pero el por qué, al principio era esa curiosidad, pero después fue porque tenía que agarrar un trabajo. Era el regresar y tener una familia ya con una niña, éramos dos, pues estaba bien.

[00:29:48] Ya tener una niña era una responsabilidad, entonces eso fue una idea que le vendí a mi esposa. Dije, mira, voy a aprender programación y voy a agarrar un trabajo, pero que va a pagar mucho más y todo eso. Entonces, eran muchas combinaciones. Te puedo decir que el por qué te empuja, pero también el por qué te mantiene, porque ya dije yo, dije que esto iba a funcionar y voy a ver cómo que funcione. Bueno, sí.

[00:30:15] Que dije que iba a agarrar un trabajo y a ver cómo lo hago, pero podía hacerlo. Y estar en esas posiciones yo creo que es difícil, me imagino a todos los que están escuchando, están aprendiendo programación al mismo tiempo que están trabajando y teniendo una familia. Es difícil tener ese balance donde te gusta, es algo que te apasiona y algo que necesito tener. No puedo seguir trabajando y tener el mismo salario y mantener una familia.

[00:30:43] Entonces, es un balance difícil y he estado ahí. Y entonces siempre es ese por qué siempre va a cambiar y tiene uno que buscar eso que te empuje.

[00:31:00] Me imagino de igual manera aquellos que ya están trabajando se pueden quedar estables en un trabajo, en una posición y ya no tienen el por qué que era antes de, bueno, tengo que tener un mejor salario. Ya tienen el mejor salario y dejan de ser, de aprender más. Pero he tenido aquellos que he entrevistado que han ido más allá y es porque ya entonces el por qué es.

[00:31:24] Porque es la curiosidad, me gusta mucho la programación, quiero aprender, quiero superar, quiero saber más cómo se hace esto. Entonces, creo que ese balance siempre vamos a tenerlo y es muy bueno analizar el por qué. Para mí no es muy bueno estancarse, ¿verdad? Porque en mi caso todavía sigo apasionado por la programación y aprender y ahorita con EA y siempre pasa eso.

[00:31:51] Es algo, salgo una tecnología nuevo y quiero hacer el portafolio con algo nuevo, entonces todavía está eso. Sí, eso te iba a preguntar justamente ahora con este nuevo rol que tienes y bueno, las actividades que seguramente no son realmente dedicadas a la programación. Si le habías continuado como por ese camino, ¿no? De seguir programando y aprendiendo cosas y está muy bueno que lo menciones.

[00:32:13] Bueno, la programación y seguir programando yo creo que he dejado, tengo mucho que había podido hacer. Muchas cosas cambiaron y creo que algo que no le di mucho el tiempo, que está trabajando en las traducciones y todo. Y he aprendido programaciones y he seguido. Pero yo creo que siempre tengo esto de, creo que he podido hacer más, creo que puedo hacer más.

[00:32:41] Tengo que hacer algo para poder expandir porque Frico Camp nos da la libertad. He tenido la oportunidad de seguir contribuyendo con otros proyectos. Otro proyecto que me apasionó mucho, me metí cuando empecé a hacer ese proyecto, tomé horas de hacerlo y hasta la noche. Y eso es bueno, cuando uno empieza a meterse y se pierde las horas, es lo que busco mucho.

[00:33:11] Y bueno, tuve esa oportunidad, es el que se llama, que está en Javascript, está en el parte del currículum de Javascript para aprender a ser un music player. Entonces, ahí lo podemos compartir después. Pero el music player es poder música y es música que Quincy hizo por su cuenta. Y entonces uno puede buscarla, puede poner, hacerle este music player y tocar la música de él.

[00:33:39] Entonces, es para aprender a usar métodos MAP y para usar otras cosas en Javascript. Entonces, he tenido la oportunidad de contribuir en cosas pequeñas. Actualmente grabamos, estamos trabajando en otra parte del plan de estudio donde incluye videos de lectures, boquitos, cápsulas que te enseñan o están, estamos dando una abreviación de lo que está escrito.

[00:34:08] Entonces, he grabado videos. He tenido la oportunidad, pero por mi cuenta no me he dado el tiempo yo de hacer mis propios proyectos. Yo creo que eso es algo que nadie pueda decir que esto es mío. O también puede ser de Freego Camp, pero algo que yo le dedique más tiempo. Porque lleva más tiempo, como pude saber tú, lleva tiempo hacer el podcast, buscar quién editar y todo eso.

[00:34:35] Todo lo hago yo y me apasiona. Me gusta mucho, pero siempre ese balance donde puede ayudar crecimiento a la programación también. Sería muy bueno. Este año, este año lo hacemos. Bien, bien. Sí, sí. Ah, buenísimo. Sí. Pues también que bueno que lo mencioné justamente para allá llevamos la parte del podcast. Y bueno, no sé si quieres platicarnos un poquito más antes de eso,

[00:34:59] más acerca de tu rol en Freego Camp, que ya nos dijiste por nuestra parte de las traducciones y diferentes actividades. No sé si quieras ahondar un poquito más en eso. No sé, tal vez algo como es tu día a día. Mi día a día. O como interactuas con las personas, con los voluntarios, ¿no? Que vienen a tratar de traducir también el contenido o que vienen con el contenido original, etcétera. No sé. ¿Cómo ves? No, no, perfecto. Sí.

[00:35:26] Bueno, en el principio empezó todo por organizar aquellos que iban a entrar a ayudar a contribución. Entonces empezamos con un formulario donde pueden llenar y entonces uno empezó a contactar con ellos, a tener reuniones virtuales a través de Meet, Coco Meet.

[00:35:50] En el principio varios empezaron a venir a ayudar y me reunía con 10, con 5 a la vez, entonces a darles un seguimiento de cómo íbamos a hacer las herramientas. En este tiempo estábamos usando Trello para organizar los artículos. Estos son los artículos que están disponibles. Puedes seleccionar lo que tú quieras.

[00:36:15] Y luego usamos Ghost como plataforma CMS para poder escribir los artículos ya en español. Y entonces les da una orientación así muy, muy detallada para qué pasas de hacer, para hacer las traducciones. Y ya una vez que ellos ya terminaban la traducción, lo movían en Trello, que es bien fácil. Y a uno yo lo reviso y lo publico. Es así empezó. Y ha cambiado bastante.

[00:36:44] Sí, hemos podido, tuve la oportunidad también de ser clave para poder, cuando abrimos, empezar a hacer traducciones en otros lenguajes. Tratamos de hacerlo a todos aquellos que quisieran traducir a su lenguaje, desde coreano, japonés, portugués, catalán, árabe.

[00:37:10] Y entonces lo que yo empecé a hacer es agarrar y reunirme con ellos y decirles las mismas cosas que hacíamos. Les daba los pasos que los contribuidores de habla hispana, pero un Ghost que era dedicado. Y tuvimos, sí abrimos cuantas publicaciones para lenguajes específicos.

[00:37:32] Entonces le daba las mismas herramientas, los mismos pasos, un Trello dedicado para coreano o para otro lenguaje y ellos seleccionaban. Entonces tuvimos por un año también ese esfuerzo de poder envolver a otros lenguajes, a poder empezar a traducir. Pero llegamos a un punto donde no podíamos abrir muchos.

[00:37:55] Entonces cada publicación era una instancia donde uno tenía que pagar para guardar todas las traducciones. Y no todas las comunidades tenían el mismo nivel de contribución. Entonces si hablamos, tuvimos, digamos, uno de árbol, por ejemplo. Uno pusimos, ok, vamos a tener publicación, está listo y quien quiera traducirlo vamos a publicar y contribuyen dos, tres y tenemos tres artículos.

[00:38:25] Y después se bajan todas las contribuciones, ya no hay mucha gente. Entonces trata uno de invitar más gente. Yo no hablo árabe, pero la mayoría nos hablamos en inglés. Entonces tienes una publicación que está ahí, solamente tiene tres o diez publicaciones. No hay mucho movimiento, no hay alguien nativo que hable árabe nativo. Y esté motivándoles, entonces hay un costo.

[00:38:50] Y Fico Camp Quincy especialmente siempre trata de usar cada dólar en lo mejor posible, porque es lo único que tenemos para seguir proveyendo algo gratis. Entonces tuvimos que parar eso y solamente dedicarnos a las lenguas que sí tuvieron un empuje. Claro, en español hemos tenido un buen grupo de contribuidores que nos han ayudado a traducir,

[00:39:19] a escribir artículos originales. Y también tenemos en japonés, tenemos en portugués, coreanos también. Entonces hay unos que se quedaron y en ese sentido activos. Pero seguimos traduciendo el plan de estudio, que la plataforma que usamos, que es Crudon, es más fácil de nosotros de poder usar y no hay un costo,

[00:39:44] porque ellos prácticamente nos dan esa opción de usarlo gratuitamente. Usualmente hacemos un acuerdo. Sí, como un par de los que se dice. Ok, ok. Entonces ese es el proceso que he tenido como líder de traducciones de español y como también pude ser clave para cuando se abrió a otros lenguajes.

[00:40:10] En lo del podcast resultó la idea como parte de poder también estar conectado con la comunidad y poder proveer también inspiración, ¿verdad? Sí. Y la manera hasta ahorita, mi círculo chico que tenía de personas, tengo que invitar, ir a Twitter y ver quiénes están activos.

[00:40:38] Y siempre ayuda a aquellos que tienen tal vez un párrafo, están activos creando contenido. Algo que describe lo que han hecho y todo y que pueda uno tener una idea para poder invitarles. Porque sé que hay muchas personas que son capaces, tienen historias y todo, pero es más difícil saber a quién y si tienen la disponibilidad.

[00:41:05] O también lleva a cierta manera poder hablar, porque es el poder presentar tu historia. A mí es una manera, puede ser difícil para algunos poder hablar ellas en cámara o en audio. Entonces esa es la manera que he estado invitando y que, y gracias a aquellos que he podido entrevistar al principio como a ti, puedo conocer a otros y entonces ya mi burbujita empieza a crecer.

[00:41:35] Claro. Y invitar más personas para seguir conversando. Es prácticamente, porque creo que el que más beneficiado soy yo, poder tener conversaciones y poder escuchar historias y conocer más gente. Pero claro, ese es el propósito de compartir estas historias a otras personas. Así que no sé si más o menos di un poco más de lo que es el rol en mi día a día.

[00:42:04] Es prácticamente asegurarme si hay un, tener Twitter, que ya no estamos muy activos en Twitter. Ahora estamos en Blue Sky, más activo. Entonces poner, asegurarme que estemos anunciados en los artículos que están traducidos, publicarlos ahí, tenemos también Instagram, poner los videos,

[00:42:29] también artículos, hacer la propaganda, lo que ya han hecho los contribuidores en las traducciones y lo que también tenemos, proveemos. Algo que no he hablado mucho y que es importante decirlo, Otra persona muy clave en el esfuerzo de traducciones y en el español es Estefanía. Estefanía entró, no sé si conocenme y vamos a poner su link.

[00:43:01] Estefanía entró tal vez al siguiente año que yo había entrado a Fico Camp. Ella ya tenía muy buena trayectoria, ya fuerte en crear contenido en Udemy y otros videos. Entonces es una estructura muy buena en crear contenidos detallados, con detalles bien claros en gráficas y todo.

[00:43:28] Entonces ella, su rol específico es en crear contenido en YouTube. Y desde cero ella empezó a crear los videos. Si entran ustedes los primeros videos, ella lo creó, ella hizo esos videos. Y ahorita ha tenido la oportunidad de invitar a otras personas. Entonces ya hemos tenido esos contribuidores que han querido participar en el canal

[00:43:57] y han podido poner sus videos, sus cursos ahí. Entonces ella se dedica también a contactarlos, a ver si quieren compartir ahí. Pero ella empezó a crearlos. Y ha sido muy clave también en el crecimiento de las contribuciones y de los recursos que tenemos en español, especialmente los videos. Y creo que ella también empezó, me imagino por qué fue invitada,

[00:44:23] porque ella escribía muchos de los artículos en inglés. Ella escribió bastantes artículos de Python en inglés. Entonces por años escribía buenos artículos detallados en la publicación en inglés. Y Quincy la contactó sabiendo que ella es de Venezuela y habla español. Entonces dijo, si quieres participar, contribuir especialmente en lo que es el YouTube. Ah, el que... Sí.

[00:44:53] Que no se me olvide, Estefanía, perdón. Ahí está. Muy clave, muy clave. Entonces cada quien... Ella ha sido muy clave en el crecimiento de lo que es el contenido, de crear contenido original en español. Ah, buenísimo. Sí. Un poquito por ahí iba la pregunta. Antes que se me olvide también... Estoy completamente de acuerdo contigo. El que más aprovecha estas instancias donde platicamos es el host. Estoy de acuerdo.

[00:45:22] Y bueno, ya si alguien nos escucha y ese como beneficio les queda a los demás, es buenísimo, ¿no? Pero sí, uno crece bastante. Y les agradecemos mucho por siempre... Pues por aceptar las invitaciones y venir, ¿no? Pero bueno. Sí, hablando un poquito de esta parte que decías, como Estefanía empezó con este... Como empuje que ella misma traía de escribir y de compartir. Y bueno, a ella la jalaron. Eso iba preguntando yo, ¿cómo es la parte del voluntariado?

[00:45:51] O sea, ¿cómo se acercan las personas? Digamos, alguien nos está escuchando y dice, ah, yo quiero entrarle, ¿no? Como quiero hacer que haya más contenido en español. Por un lado y luego lo otro que decías, bueno, que existen las invitaciones, ¿no? Ella misma puede ir y como buscar a las personas en particular. Pero sí, sí, esto del voluntariado, ¿cómo funciona? Bueno, ella tiene un formato y ya tiene un detalle. Entonces, como mencionaste, primero ella está viendo en YouTube. Me imagino que no le he preguntado,

[00:46:19] me imagino que ella ve el contenido, la calidad y siempre tratando de que ella sea del mismo formato, o la misma, o cercano a la manera que ella ha estado creando los contenidos. Ok. Donde no solamente, lo que tratamos en general, desde los artículos que se escriben originalmente en inglés o en español o los videos, es de que no solamente sean los tutoriales sean superficiales, sino que sean lo más detallado que se pueda, ¿verdad? Ok.

[00:46:49] Si es que van a crear algo con JavaScript y Node y una aplicación. Entonces, ¿cómo instalar el Node? ¿Qué es Node, verdad? Y cómo trabaja. No tanto, pero no solamente dar como, dar de saber que ya la persona ya tiene que saber lo que estás hablando, sino que ser más detallado. Entonces, siempre hablar como que esa persona completamente no sabe, le vas a dar los pasos.

[00:47:18] Entonces, Estefanía tiene claramente los pasos, lo que busca en cada video. Entonces, ella está buscando y le manda un correo, contacta a la persona y ver si quiere, ya sea que hay un video que ella tal vez encontró o un curso que tienen en video, que tal vez que ellos quieran hacerlos accesibles para nosotros publicarlo. O también, si hay personas que quieren contactarla, su correo lo podemos encontrar, Estefanía,

[00:47:48] a fricocamp.ar y entonces le pueden escribir y lo más seguro que ella les va a mandar un formulario o les va a hacer preguntas o se va a reunir con ustedes. Entonces, ahí ella va a ser la que va a decidir si es algo que puede coordinar con el formato que tenemos de videos o cursos en fricocamp en el canal. Ahora, contribuciones en el plan de estudio también es igual,

[00:48:16] pero por lo regular lo que yo veo es de que no sea algo que sea copy-paste y no sea de alguien más. Pero realmente en publicación es tal vez más fácil que puedan contribuir escribiendo contenido original, siempre el mismo formato, que sea no sea superficial, sino que sea detallado, usar gráficas,

[00:48:45] especialmente si son creadas por ustedes y no sea algo que no vayan a tener, a mandar un correo que quitemos eso porque lo copiaste de algo más. Entonces, y de las áreas que hablamos o que publicamos usualmente es todo lo que es tecnología. Tenemos artículos que son cómo bajar fotos de Instagram. Claro, preferimos que esos sean cosas que el mismo staff que nosotros estamos escribiendo, aunque eso ya es irrelevante

[00:49:15] porque con todo esto de Google que ya cualquier pregunta ya entonces te la contestan. ¿Cómo bajar fotos de Instagram? Ya no necesitas ir a un artículo, ya lo puedes leer ahí. Google te lo dice. Cierto. Entonces, ya eso ha cambiado bastante. Entonces, sí, un formulario, ¿verdad? Eso es, me llaman, pueden mandar un correo, Rafael, a fricoquen.org y yo les voy a mandar un formulario, lo llenan

[00:49:44] y usualmente pedimos si tienen ya publicaciones o artículos o algo donde yo pueda ver que ese es el formato que escriben, son detallados y todo. Entonces, claro, y siempre pueden hacer un borrador y yo usualmente lo reviso, especialmente tratamos de que no los links no estén saliendo mucho, que no estén haciendo referencias aquí y acá. Entonces, si hay una referencia o una descripción de qué significa,

[00:50:13] qué es un método de map, porque mejor lo escríbelo en un párrafo, unas tres oraciones, escribe y no mandes a alguien que aprenda un poquito más sobre este tema. Entonces, a veces así hay muchos artículos donde te dan superficial y todo lo demás, si quieres profundizar más, puedes ir a esto o puedes ir a... explícalo ahí. Pero ese es el proceso, no siento que es muy muy estricto y hasta eso

[00:50:43] creo que es lo más lo más que he visto el problema es cuando hay mucho copy copy-paste de otros lugares. De otros lugares. En español no he tenido problemas, hemos tenido muy pocos contribuciones originales, pero si lo he escuchado de lo que es en el plataforma en inglés que ahora ya tienen muchos publicados. sí, sí, sí, sí, sí, el impacto de Free Cold Camp en inglés ha sido muchísimo,

[00:51:14] ¿no? Y bueno, por algo llevan 10, 11 años vivos y bueno, haciendo organizaciones y sin fines de lucro que ya dijimos. Eso es muy bueno y eso era por ahí también si tú veías este crecimiento del contenido en español, tú le ves futuro, le ves un buen ritmo o en algún momento todos vamos a decidir, no pues ya, mejor es dedicarse a aprender inglés y luego ahora sí buscarle a la tecnología o como ves.

[00:51:44] Es de muy buena pregunta porque en lo que es traducciones hemos, hemos ido poco a poco como se hemos movido, nos hemos movido un poquito más a traducir ya sean libros que por cierto una de las cosas que hemos enfatizado más especialmente en la publicación en inglés son libros manuales más que los artículos

[00:52:13] originalmente que eran de mil o tres mil palabras ahora estamos hablando de treinta mil palabras libros que están publicados en la publicación entonces si quieres aprender sobre Git todo el manual de Git de los comandos y todos puedes encontrar ahí bastantes en inglés hay unos ya traducidos en español entonces en lo que es traducciones yo creo que ya no es

[00:52:43] este secreto muy fácil poder traducir o tener acceso a lo que está en inglés con un plugin ¿verdad? y por qué por qué seguir traduciéndolo una de las razones que seguimos haciendo es porque significa que tienes a contribuidores que son parte de este esfuerzo si usamos AI y sacamos a las personas y entonces ya no hay ya el simple hecho de lo que es Freakle Camp cómo creció

[00:53:12] cómo se originó es por medio de las contribuciones y entonces es una de las claves que siempre una de las partes que siempre tratamos es siempre tener en cuenta que las contribuciones es lo que hace Freakle Camp entonces las contribuciones mediante traducciones ha ido cambiando hemos estamos buscando traducir más libros manuales que van a dar más provecho a las personas

[00:53:42] ok entonces y también porque aunque se pueda traducir con AI o en línea con un plugin ese toque verdad de cada persona es lo mejor siempre va a haber algo que todavía está que está mal que no hace sentido simplemente si lo traduce palabra por palabra que ya no es mucho antes se daba Google Translate y lo hacía palabra por palabra entonces especialmente

[00:54:12] cosas de programación no va a hacer sentido tienes que darle otro tipo de giro o ejemplos también yo algo que les recomiendo siempre he recomendado aquellos que nos están ayudando a contribuir es de que si al traducirlo no hace sentido ok puedes cambiarlo no hay problema que cambió unas dos oraciones del original porque entonces hace más sentido que lo hagan que lo lean en español a aquellas personas que están leyendo y tenga sentido

[00:54:42] a que que trató de decir entonces siempre se ha mencionado eso o pues hay errores también hemos encontrado muchos errores si los traduces y dejas esos errores entonces estás contribuyendo a que haya más error corrígelo verdad pone la gráfica que que hubiera sido mejor que lo agregaran en inglés pero no lo hicieron y ya tratamos nosotros de arreglar el original después pero la traducción que sea mejor

[00:55:12] si entonces eso es lo que estamos yendo a traducción y también en el plan de estudio cronin tiene entonces estamos ha sido unos dos años o un año ha bajado mucho las contribuciones entonces especialmente es difícil ver a otros otros lenguajes como digamos cuál es uno de los que

[00:55:42] es sentido por ejemplo catalán en un tiempo a una contribuidora que estuvo traduciendo por sí sola catalán en el plan de estudio estamos hablando varias certificaciones estamos hablando no solamente el responsive el de el de librerías nos estamos hablando bastante certificaciones por su cuenta y entonces llevó un buen tiempo

[00:56:11] pero nosotros estamos avanzando haciendo actualizaciones entonces qué pasa que lo que ya hizo se pierde entonces es triste si no tiene el empuje como tuvimos en español al principio o el el que ha tenido portugués que ha tenido italiano entonces no llegan a ver resultados porque nosotros lo que tenemos es por lo menos si están traducidos los tres certificaciones entonces nosotros llegamos

[00:56:41] a agregar esas traducciones en el plan de estudio o disponibles al público porque para aquellos que sepan el plan de estudio que está en línea y cuando ustedes van a a otro lenguaje es otra instancia no no están todos metidos entonces tenemos que pagar por esa instancia que guarda esas traducciones y que mantenga eso ahí entonces es otro costo que se está dando entonces para nosotros por lo menos tres certificaciones que son las

[00:57:10] las principales como usualmente pasan después baja el nivel de uso de las personas que estén usando entonces las tres certificaciones ya las ponemos entonces ahorita tenemos creo que alemán está ahí también aparte de los que mencioné japonés y chino este porque llegaron a ese nivel donde pudimos traducir las tres certificaciones y más y mantenerlas y mantenerlas y con las actualizaciones entonces

[00:57:40] lo que iba es de que cronin estamos usando el el AI para traducir el chat chpt 4 entonces ahora las contribuciones vienen de proofreading o post editing entonces asegurarse que chanchi no haga un error y que ha habido errores que al principio se comía párrafos entonces uno tiene que ver no párrafos estuvimos haciendo el las estos muchos test al principio y párrafos

[00:58:10] se comía entonces entonces estas las contribuciones es como van a vamos a pedir o estamos pidiendo a los contribuidores ir al plan de estudio y no necesariamente traducir sino asegurarse que las traducciones que ya están estén correctas entonces quiere decir que lo que estamos esperando es que sea más rápido el proceso de aprobar estas traducciones y que vean luz entonces con el con la esperanza de que aquellos lenguajes

[00:58:40] que tienen muy pocos contribuidores puedan ver algo verdad en el futuro y no se no no necesiten tener bueno no sé diez o más contribuidores que por cierto cuando hicimos la traducción de las primeras tres certificaciones para el plan de estudio en español éramos solamente como éramos diez yo estuve juntándome con diez y estuvieron bien activos y todo y ayudaron entonces ya

[00:59:09] después bajó y bajó y ahorita yo siempre tengo siempre hay contribuidores que son fieles están ayudando a traducir y todo pero siempre hay subes y bajas subes y bajas entonces es normal porque cada quien toma su tiempo después de las responsabilidades y con los cambios que estamos haciendo entonces es difícil y ojalá usando estas herramientas verdad en ChachiBT pueda facilitar

[00:59:39] el poder traducir estos recursos un poco más rápido pero eso es como mencionaste donde ves las traducciones donde ves las traducciones de español yo creo que va adaptándose verdad entonces no es la misma necesidad tristemente ya los artículos publicación no es como antes si uno va a Google y hace un search de cosas ya no necesariamente no sé si lo han visto pero la mayoría de los recursos

[01:00:08] lo que salen en las primeras cinco sugerencias son tal vez publicaciones o páginas de internet que son generadas por AI que agarran información y hacen artículos que son entonces ya no es muy difícil ir al ranking y poder ser ese recurso que uno trataba de hacer para aquellos que están buscando entonces usualmente tiene la respuesta ya a través de ChachiBT o Google

[01:00:38] te responde por el AI que tienen entonces estamos enfocando un poco más en los libros en el plan de estudio que ya que vamos a hablar o quisiera mencionar más después donde en qué dirección estamos yendo con el plan de estudio pero sí yo creo siempre va a haber necesidad en español pero nos estamos adaptando a las a las eras a los tiempos ¿no? sí, sí sí, eso es lo que en algún momento de la conversación

[01:01:07] se me pasó por la mente que tal vez alguien diría bueno pues ¿por qué no nada más agarras una AI y traduces y ya o incluso en el mismo creo que Copilot por ejemplo en GitHub en Vscout trabaja bien cuando le hablas en español en el chat y pues así ¿no? cosas del estilo entonces sí, también un poquito por ahí va la pregunta cómo se veía ese trabajo de traducir y de traer contenido en español y pero bueno definitivamente los videos por ejemplo el podcast

[01:01:37] yo creo que tiene su relevancia tiene su lugar y ojalá que que vengan muchos muchos años más y muchas horas y horas de contenido para todos los que hablamos en español y antes de la conversación estaba escuchando un poquito de un podcast de Scott Hanselman que habló con Quincy y platicaba un poquito como de de los orígenes y todo y ahí mencionaron que había la idea de Quincy era como hacerlo que valiera la pena casi casi

[01:02:07] decirlo así ¿no? y creo que es algo de lo que estás hablando del plan de estudios que no es Fear Code Camp por lo que entendí ofrece estos certificados pero vienen después de que trabajaste en no sé cinco diferentes proyectos y cosas así a lo mejor si quieres creo que es por ahí va lo del plan de estudios si quieres contarnos sí entonces originalmente cuando empezó es de que tenían todos los pasos ¿verdad? pasos varios pasos los vas aprendiendo

[01:02:36] diferentes conceptos y ya sea que en la primera certificación de Responsive Web Design todos los conceptos de HTML CSS JavaScript vas aprendiendo pero para tener esa certificación al final hay varios proyectos finales ¿verdad? que tienes que que que que llegar a a crear por tu cuenta y ya no están mucho de la mano eso ha cambiado pero los las las los requerimientos de tener estos

[01:03:05] estos proyectos todavía están ahí pero como mencioné uno uno de los cambios que hicimos es solamente desde desde solamente ir por paso por paso y aprender conceptos ahora vas aprendiendo conceptos a través de crear creando proyectos pequeños entonces vas creyendo proyectos pequeños que te van enseñando y entonces ya al final para poder tener la certificación tienes que tener varios proyectos finales

[01:03:35] requeridos entonces la certificación es solamente que certifica las horas ¿verdad? en total que te llevó y que terminaste sé que se ha hablado bastante que si la certificación te ayuda en encontrar trabajo y ciertamente tiene un peso y la verdad es que no no tiene un peso especialmente si les dice que es una escuela gratis y no ese es el ende

[01:04:05] o el el fin de llegar por por lo menos ahorita de que estos certificados lleguen a ser algo que tú entregues como si fuera de universidad y te den trabajo que por cierto ya ha cambiado realmente tú puedes tener un certificado de una universidad y te daba el trabajo pero después se dan cuenta que si no sabes no sabes y fuera y igual manera si llegas y me enciendas no pues

[01:04:35] no tengo certificado pero aprendí en X lugar en Freak Oquem y aprendí otras cosas aquí y fui a otro lugar y aprendí varias cosas acá bueno muéstralo ok si si sabes entonces ha cambiado sé que todavía en varios lugares en el mundo en India en otros lugares todavía está no fácilmente tú llegas y dices el certificado de Freak Oquem o X lugar verdad que hay otros lugares puedes tener

[01:05:05] certificado de Udanymi y vas a tener un trabajo tienes que mostrar por eso es muy importante del portafolio pero ese es el proceso que tenemos hay horas que tú dedicas y como es en línea tú puedes aprender por tu cuenta ir aprendiendo paso a paso pero el concepto que que se dio al principio es que es un plan de estudio en línea hay muchos lugares donde uno puede aprender como digamos más

[01:05:35] si quieres ser front end si quieres ser como yo en la escuela que yo entré en línea era quería hacer escogí full stack y no front end entonces no tenemos así porque Freak Oquem no necesariamente es la escuela de todo sino que es el fundamento donde si quieres todo lo fundamento entonces si te puedes profundizar más en otras cosas como en Python voy a ir si vas a mencionar bueno

[01:06:05] si podemos poner tenemos video para aquellos que quieran ver el video claro claro claro sí compartir entonces presentación oh no podemos ok bueno se los doy imaginación entonces lo doy aquí estoy plan de estudio curriculum yo los voy describiendo entonces tenemos el responsive web design tenemos el de

[01:06:35] javascript tenemos el de front end tenemos el de data visualization el de relational database back end entonces cada cada uno de estos puede uno irse claramente la idea es los tres primeros te va a dar un paso poder tener tu trabajo verdad y estamos hablando ya no ya no los primeros tres tendrías que tener bueno ese es un tema

[01:07:04] ok porque antes era los primeros tres que sería responsive javascript front end ahora tu opinión aquí para agarrar tu primer trabajo tendrías que tener tu data visualization relational database y un poco de back end o full back end yo creo que sí porque si ya trabajas con apis ya tendrías que saber cómo trabajaron con apis entonces si cada uno de estos aquí

[01:07:34] son una certificación y este y cada una de esas certificaciones tienen varios proyectos voy a meterme primer certificación primer certificación tiene 71 pasos que tienes que dar o si pasos y tiene uno dos tres tres cuatro cinco seis siete siete proyectos pequeños

[01:08:06] tres proyectos pequeños y tiene uno grande que es el survey que tienes que hacer para tener tu certificación y después si quieres más hay otros más aquí está uno dos tres y sí uno dos tres cuatro cinco cinco proyectos requeridos por la folio producto landing page y está technical documentation page tribute

[01:08:36] page survey form y todos un montón de proyectos pequeños como por aquí está el que yo hice si si aquí está learn responsive web design by building a piano todavía está ahí hasta casi final entonces esa es la idea esto está casi por cambiar o estamos viendo otro

[01:09:06] a otra área que creo que está cambiando la era de la necesidad de entrar a tu primer trabajo entonces pero brevemente de lo que es el Frico Campbell cómo trabajan las certificaciones muy interesante la verdad es que yo no las he revisado muy a fondo ni nada pero pero sí entendí un poquito de eso de esta conversación y bueno también platicaban en ese momento pues obviamente Scott siendo parte de Microsoft y todos estaban

[01:09:36] como haciendo mucho énfasis en la parte de que se habían juntado con ellos y habían creado certificación para Azure y cosas así entonces ajá también mencionaste un poquito acerca de como la relación que tienen con crowding para hacerlo de las traducciones entonces bueno pues eso que las personas nos escuchan y se den cuenta que es realmente una organización pues ya dijimos de muchos años también que están procurando utilizar los recursos

[01:10:05] que obtienen de estas donaciones de la mejor forma posible y bueno que también hay empresas pues bastante interesantes y grandes que están apoyando en este sentido tal vez esta parte del contenido de los cursos de proveer las certificaciones y de hacerlo un poco más oficial y también con la infraestructura como estabas diciendo hace ratito de lo de crowding y eso es muy muy bueno saber y eso es justamente lo que queríamos sacar más buenos

[01:10:33] del episodio a platicar un poquito de cómo es por allá atrás la cosa y cómo podemos a lo mejor también lo que dijimos de los voluntariados y así pues muchísimas gracias Rafa tienes otro tema por ahí que nos quieras contar que nos quieras platicar sí bueno algo bueno que no he mencionado desde que en los año pasado y este año hemos incorporado la certificación para inglés

[01:11:02] para aprender inglés el año pasado entramos con la certificación que es el que sería el el el a2 a2 inglés para developers y este es más y las personas que están trabajando en esto son profesores uno es los dos son brasileños ok y los dos en un buen tiempo fueron profesores de inglés y Daniel

[01:11:32] o Daniel él este ha trabajado por años como como traductor y está traduciendo el plan de estudio a portugués y ella también enseñó buen tiempo en inglés entonces ella especialmente ha sido clave en crear este plan de estudio para aprender inglés y es interactivo tiene videos hay voces de Quincy y de otros hablando para poder

[01:12:01] tener la pronunciación entonces ahora tenemos la nueva el nuevo sería A2 no B1 entonces ya son dos niveles esa es la certificación las dos están en vera pero eso es muy importante que si vamos a seguir enfatizando para poder aprender inglés mencionaste tú con respecto a eso aprender inglés y otra que mencionaste fue con colaboración con Microsoft tenemos también la certificación de

[01:12:31] fundamental C sharp y Quincy es la persona que está siempre en contacto donde poder traer esas convenidas como Microsoft como AWS poder si quieren nosotros tenemos el equipo los profesionales que pueden crear el contenido y puedan venir entonces algo que se va a venir es de que vamos a tener certificaciones oficiales de ciertas cosas y van a estar

[01:13:01] con timing quiere decir que si vas a hacer tu examen vas a tener un cierto tiempo si no contestaste bien vas a tener que esperar un tiempo para poder volver a hacer el

[01:13:37] como una universidad eso toma tiempo él está trabajando en eso como fue director sabe un poco de eso y está hablando con personas que puedan ayudar a que lleguemos a tener nuestras certificaciones o ciertas certificaciones a que sean válidas para que puedas realmente presentar y tengo estas horas que he aprendido esto que he

[01:14:07] creo que no sé si también porque el tiempo pero este año vamos a enfocarnos en full stack y mencioné brevemente que al principio cuando yo estaba buscando trabajo el front era las tres pilares del HTML CSS en JavaScript y después un

[01:14:37] esto es lo que mencioné brevemente las seis primeras certificaciones donde tienes que aprender un poco de back en aprender data relation database todo eso entonces he visto que muchos están enseñando porque la necesidad de aprender entrar al primer trabajo va a llegar a casi como el nivel de full stack donde no necesariamente eres un experto con años de experiencia pero vas a tener conocimiento del

[01:15:07] back in y todo lo necesario para que cuando te den el trabajo tú puedas trabajar y ayudar a las personas o comunicarte con las personas que están trabajando en el back en todo eso y creo que está siendo más necesario para poder encontrar el trabajo o que estés actualmente trabajando como desarrollador es un full stack y último perdón para aquellos que están escuchando

[01:15:37] y si vieron la sudadera hace como dos semanas empezamos como piloto a imprimir las camisas y que por cierto como pasatiempo empecé a hacer serigrafía antes de que entrar a trabajar a Freecock Camp yo trabajé un tiempo serigrafía entonces yo compré mi equipo le mencioné a Quincy y dijo ¿por qué no imprimes las

[01:16:07] de Freecock Camp? así que como como piloto solamente estamos enviándolas aquí en Estados Unidos entonces está la tienda está activa y solamente camisas yo soy lo único porque yo imprimo yo imprimí mi hoodie pero si trabaja entonces vamos a agregar el hoodie y tal vez otras cosas pero es

[01:16:36] nuevo así como apenas empezó hizo el anuncio otra vez ayer en la noche dos días hace dos días empezamos ya a divulgar con un video donde yo menciono que vamos a traer las camisas de regreso y en inglés en español hice el video así que eso es verdad lo último que quisiera mencionar buenísimo chimas plug el swag ahí perfecto sí bueno

[01:17:07] hay hay muchos este hay muchos creadores por allá afuera que empezaron a vender este este tipo de cosas y parece que les va muy bien entonces ojalá que que a la organización también le ayude porque definitivamente pues va a traer va a traer fondos eso es muy bueno tengo que mencionar que no no Quincy quiso que fuera a costo o sea que no vamos no es algo que les invito que las compre claro que sí porque entonces me pone así a hacer otra cosa y a relajarme y no estar siendo

[01:17:37] solamente aquí lejos de la pantalla sí pero es a costo aquí en en Estados Unidos a 15 dólares con envío y uno de los problemas que tenía y que por qué parábamos en presidir porque digamos si alguien en India que tenemos un colega en India no hablamos mucho de staff pero hay un colega en India si yo le mando una camisa de 15 dólares él todavía tiene que pagar para recibir para poder agarrar su

[01:18:06] entonces llega a ser más caro y el envío de aquí a India no va a ser 15 dólares claro entonces llega a ser muy caro entonces lo más factible es que sean impresas localmente o más cerca entonces claro hay compañías en línea que uno puede hacer poner esas cosas pero Quincy quiso hacerlo más localmente y como yo había comprado este equipo entonces dijo bueno empezamos aquí entonces

[01:18:37] pero este es ese problema de mandar los más lejos cuesta entonces es 15 dólares a costo no no es algo que va si quieren contribuir a Africa Camp pueden hacer donaciones mensuales o una donación única y pueden ir ahí a Africa Camp or forward slash el donate y pueden ver y ponemos el link eso sería más factible

[01:19:07] de poder contribuir a Africa Camp pero con camisa si pueden ir están aquí perfecto pues muchísimas gracias si si si vámonos si quieres entonces al al pick tienes un pick o unos picks que nos quieras compartir una recomendación random también le decimos por acá ok una recomendación el está el libro que es muy bueno porque lo lo dice la traducción de Quincy se llama

[01:19:36] donde está aquí lo tengo el libro como como donde está ya lo había tenido yo aquí el libro de cómo agarrar tu primer trabajo o sea cómo aprender a programar y conseguir tu trabajo de desarrollo no es porque es Quincy pero lo recomiendo que lo lean porque da unos buenos buenos consejos y te da te da una buena perspectiva

[01:20:06] de si te quieres meter a vas a estás aprendiendo a programar no solamente es aprender a programar habla mucho de networking habla también de de si vas a hacer tu portafolio digamos en el caso de él le ayudó mucho que fue muchos hecatons fue muchas conferencias entonces se llegó a hacer conectes y siempre se habla de networking tal vez no todos tengan la oportunidad de ir a conferencias porque no en todas partes del mundo hay conferencias pero

[01:20:36] hay conferencias hay maneras de hacer networking ahora en línea entonces recomiendo el libro de en España está traducido cómo aprender a programar y conseguir un trabajo o desarrollo por Quincy Larson perfecto lo encontré como un episodio del podcast en inglés de hecho no que todo el audio libro lo publicó ajá yo tengo que hacer eso ya lo traducí pero leerlo falta leerlo

[01:21:06] sí me va a tomar un buen tiempo tengo que hacer eso también sí porque el plebiscito son tres horas algo así de audio libros entonces sí es un libro de sus treinta y cuarenta y algo por ahí o más palabras bueno ahí está el el pic perfecto y por último un shameless self plug digo ya nos contaste algo pero otro proyectito que tengas por ahí o algo bueno el shameless plug

[01:21:35] fue la camisa ahora que otra cosita especialmente el shameless plug yo soy el que voy a imprimirlas shameless plug bueno el el sería el trabajo que estamos haciendo ahorita en la en el nuevo curriculum que mencioné brevemente que vamos estamos agregando partes donde va a haber videos entonces voy yo salgo ahí

[01:22:04] como metido salgo en tres videos pero usualmente van a haber tres profesores que están escribiendo porque estábamos tratando de hacerlo más rápido pero va a haber tres profesiones stefanía está ahí haciéndolos en inglés posteriormente vamos a hacer todo este plan de estudio en los videos también en español pero ahorita está en inglés verdad denle una vuelta al plan de estudio especialmente porque necesitamos tener la opinión como el testing mode vayan ahí

[01:22:33] si quieren contribuir creo que sería buen tiempo aquellos que están buscando contribuir a código abierto si ustedes van a través del plan de estudio y ven un error ya sea un typo o algo que mencioné porque ya ya estuve haciendo correcciones a un video pueden ir a Github y pueden ahí mencionar abrir un un issue y pueden contribuir así que ese sería el shameless plug el nuevo

[01:23:03] certificación ahí está y pues muchísimas gracias otra vez Rafa por venir gracias a ti darnos una perspectiva un poco más hacia adentro de Freakham y sobre todo la parte de español que es la que nos interesa en este humilde podcast ¿no? este de esta nueva especie de nueva temporada que le estamos dando una nueva imagen también al podcast estamos por ahí cambiando de colorcitos y el logo también es nuevo y así aunque no se nota demasiado

[01:23:32] pero bueno gracias otra vez por venir y participar con nosotros y pues te deseamos todo el éxito del mundo y también igualmente igualmente y muchas gracias por permitirme hablar y hablar creo que estoy muy cómodo y hablé de más pero gracias y espero que sí sigas adelante con el podcast no no hay muchos porque yo creo que muchos dicen hay muchos porque pues cada quien tiene una personalidad tiene un área

[01:24:02] donde se enfoca así que sería muy bueno tener todavía para muchos años más el MyTap por favor que haces así que te deseo lo mejor cualquier cosa que podamos aquí ayudarte con mucho gusto así que por favor que os queden escuchando manden mensajes yo creo que es una de las cosas que no hago mucho es de que el Spotify tiene esto que puede poner comentarios así que si ustedes están escuchando MyTap Radio

[01:24:30] en Spotify vayan y pongan comentarios digan ya callen a Rafael o eso que bueno verdad este algo que tal vez este año quisiera yo es tener un poco más de comunicación o interactuar más con la comunidad yo sé que se puede hacer en Twitter pero eso no todos están en Twitter no todos están en en Blue Sky no todos están en Instagram yo creo que a la vez Spotify si pueden comunicarse ahí

[01:25:00] o manden de una manera u otra puedan comunicarse con Exo así que muchas gracias Exo nuevamente y ya no doy más minutos a la entrevista no todo bien muchísimas gracias también igual si lo publicamos en YouTube por ahí están los comentarios entonces ganas de escucharles a ustedes también tenemos muchas igual yo creo que es el mismo sentimiento que tenemos Rafael queremos escucharlos y queremos aprender qué es lo que quieren saber qué cosas quieren qué temas

[01:25:30] quieren que abordemos y ese tipo de cosas pues es muy importante gracias de todos modos por escucharnos y también por haberse quedado hasta el final y bueno nos escuchamos en la próxima sí por cierto hasta la próxima y muy pronto vamos a tener la cuarta temporada del podcast de español y también vamos a agregarlo vamos a estar voy a estar experimentando en Twitch aquellos que están en Twitch algunas de las entrevistas van a ser a través de Twitch claro se van a publicar después

[01:26:00] normalmente en YouTube y en Spotify pero ahí estén pendientes cuando vamos a iniciar la cuarta temporada muchas gracias a todos hasta luego bye bye

freeCodeCamp,training,cursos,freeCodeCamp en español,